Abierta la pre-venta de la Experiencia Cuentos Ambientales
Recomendada para niñas y niños entre 9 y 12 años.
Escribir sobre los problemas ambientales no solo es una forma creativa de expresarse, sino que puede ser una protesta pacífica. En la experiencia Cuentos Ambientales hablaremos sobre niñas y niños que levantan su voz para educar sobre la conservación de nuestros recursos, como el colombiano Francisco Vera y la escritora estadounidense Brooklyn.
Con la pluma en la mano y muchos juegos para potenciar la creatividad, utilizaremos la escritura como herramienta para despertar esa conciencia ambiental. Rodeados de árboles y escuchando el cantar de los pájaros, dejaremos salir esas palabras que pueden llegar hasta el corazón de quienes la lean.
En la experiencia Cuentos Ambientales leeremos las historias de otros niños y niñas que levantaron su voz ante las injusticias medio ambientales, jugaremos a crear cuentos que salven los océanos, la flora y la fauna, imaginaremos que somos árboles o pájaros o peces, crearemos personajes y buscaremos soluciones.
Ven con tu familia a conectar con la naturaleza, a descubrir las posibilidades de la literatura ambiental y más que nada a disfrutar un rato juntos.
¡Te esperamos!
Temas: Problemas ambientales y escritura creativa
Actividades:
Conectar con la naturaleza
Lectura de cuentos ambientales
Ejercicios de escritura libre
Juegos para potenciar la creatividad
Grupo mínimo: 8 | Grupo máximo: 15
Requisitos:
Botella de agua reusable, zapatos cerrados, gorra, gafas, bloqueador solar.
Cada menor debe estar acompañado por un adulto.
Relevo de responsabilidad y renuncia deben estar firmados previos a la iniciación del taller.
Mascotas no están permitidas.
Duración total: 2 hrs.